Elkargoko Buletina

Estresari eta burnoutari buruzko ikerketa-proiektu batean parte hartzeko eskaera

Jarraian, jasotako mezua transkribatuko dugu:

 

“Me gustaría compartir un proyecto de investigación para que difunda si cree que pudiera ser de interés para las personas colegiadas.
Buenos días,
Nos ponemos en contacto con usted para pedir su colaboración en un proyecto de Investigación que se está realizando sobre estrés y burnout en la profesión odontológica en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universdidad del País Vasco.

La salud mental es un aspecto importante para el bienestar de la población, permitiendo establecer relaciones saludables, tomar decisiones y afrontar el día adía desarrollando nuestras capacidades. El síndrome de agotamiento profesional o burnout, significa estar o sentirse quemado, agotado, sobrecargado y/o, exhausto. Los profesionales dela salud bucodental son especialmente proclives a sufrir burnout y problemas de salud mental.
El objetivo de este trabajo es medir el estrés y burnout de profesionales de la odontología para poder así analizar la prevalencia y relacionarlo con factores internos y externos que puedan estar influyendo en el desarrollo del mismo. Para ello pedimos su participación rellenando una batería de cuestionarios sobre datos sociodemográficos, laborales, hábitos de vida, estrés, burnout, ansiedad y depresión. Rellenar esto le costará entre 15‐20 minutos. La encuesta es anónima por lo que no aparecerá ni su nombre ni ningún dato que pueda relacionarle con el estudio. Informarle que los cuestionarios podrían indicarnos sobre la existencia de malestar psicológico, en caso de detectar algún riesgo que requiera ayuda o apoyo profesional, se ofrecerán los contactos y/o recursos oportunos donde poder acudir con la finalidad de paliar o mejorar el sufrimiento. No obstante, si durante la cumplimentación del cuestionario sientes cualquier malestar puedes acudir a tu centro de salud mental o a tu médico de familia o puedes contactar a través del correo electrónico sonia.ruizdeazua@ehu.eus o el teléfono 946013077.

Este estudio ha sido aprobado por el comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad del País Vasco.

Agradeciendo de antemano su colaboración

Sonia Ruiz de Azúa
Profesora Agregada Departamento de Neurociencias.
Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU.

https://forms.office.com/e/QtkLmyxYwn

 

Itzuli
Itzuli