Comunicaciones de cambio de personal sanitario en las clínicas dentales
Por una parte, el Decreto 31/2006 de autorización de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, en su artículo 7, apartado h), establece:
Artículo 7.– Obligaciones de las personas titulares de los centros, servicios y establecimientos sanitarios.
La Delegación Territorial interpreta que dichas modificaciones incluyen los cambios (altas y bajas) de responsable sanitario, así como del personal sanitario (dentistas e higienistas), y el plazo máximo que establece es de un mes desde que se produce el hecho.
Dos formas de comunicar las modificaciones a la Delegación Territorial:
Para cualquiera de esas comunicaciones, adjuntamos el modelo para comunicar altas y bajas, y el modelo para comunicar la designación del responsable sanitario del centro
Desde los Servicios Generales del departamento de Salud, no permiten que estas comunicaciones se puedan enviar por correo electrónico.
Por otra parte, la ley 25/2009, llamada «Ley Omnibus», en su artículo 5, establece que el registro de colegiados por parte de los Colegios deberá estar permanentemente actualizado, y deberá incluir entre sus datos, el del domicilio profesional. Para poder cumplir con este requisito, es indispensable para el Colegio que cada colegiado informe cuando cause alta o baja en una clínica dental. Es suficiente con que el colegiado envíe un whatsapp o un correo electrónico al Colegio.